Editorial

La Banalidad de la Situación

La verdad es que ya no sé con qué tono abordar el tema. Sí, me refiero a Israel y ese fenómeno casi excluyente en que se ha convertido: el enfrentamiento civil y político entre los defensores de la Reforma Judicial y sus detractores, el Gobierno vs la Oposición y los manifestantes, respectivamente. Volver a esta 

Continuar leyendo…

Bein Hameitzarim

Nuestra querida Ana Jerosolimski se adelantó a publicar una carta abierta destinada a ella pero con toda la intención de abordar los temas de candente actualidad en Israel. No sólo justifiqué el género epistolar, el mismo tuvo un fin retórico. Y siendo que la destinataria es Ana, cumplió con creces: circuló rapidísimo, generó reacciones en 

Continuar leyendo…

Otras conversaciones

Es evidente que, desde que estoy en Israel, he escrito poco y nada: mi última editorial data del 20 de junio. Incluso en mis editoriales anteriores he tenido que cuidarme en no repetirme. Porque en definitiva, y tal como son las comunicaciones hoy, es muy poco lo que no sabemos. El matiz, y es sólo 

Continuar leyendo…

«Padre»

a mi papá Iosef Z’L Algunas veces, cuando quiero imaginar un diálogo con mi padre, recurro a una vieja canción en catalán del inigualable Serrat: “Pare” o “Padre”. La redescubrí casualmente. Curiosamente, la canción es la primera de un LP de Serrat en catalán llamado “Per el Meu Amic” que, precisamente, me regaló un amigo 

Continuar leyendo…

Estado de Situación

Se cumplen tres semanas desde que llegué a Israel. Sin insinuar nada demasiado revelador, se imponen algunas impresiones, tal vez valga aventurar alguna conclusión. Nada de lo que diré puede ser usado en mi contra. Pero si hablo sobre el tema hasta el hartazgo cuando no estoy aquí, ¿qué resta cuando uno ya está en 

Continuar leyendo…

«Estamos en el mapa»

Como insiste uno de mis amigos, nunca fui “hombre de fútbol”, mucho menos “hincha”. Después de México 70, con aquel último 4º puesto de Uruguay hasta 2010, “descubrí” el fútbol, rescaté mi supuesta pasión por Peñarol que heredé de un querido tío, y fui algún tiempo al Estadio, pero sólo a la tribuna América con 

Continuar leyendo…

Lo Verosímil

Me ha tomado una semana, esta vez, asimilar Israel. Por primera vez en muchos años siento que la transito pero todavía no puedo disfrutarla. Como si sobrevolara un abismo de incógnitas y contradicciones, un desorden primigenio, una refundación latente; como dijo un amigo, algo está por explotar. Durante mis dos últimas visitas solía decir que, 

Continuar leyendo…

Tracción Comunitaria

Últimamente se ha puesto de moda el uso de la palabra tracción y el verbo traccionar, y no precisamente por su uso literal sino simbólico: la acción de mover algo de un punto o estado a otro. Traccionar supone avanzar. Cuando alguien dice de una institución que “tracciona” está diciendo que dicha institución es una 

Continuar leyendo…

Volver

Son diecinueve veces las que he aterrizado en Israel en mi vida. La primera vez fue con quince años en 1972 y la última con sesenta y cuatro en 2022. Cincuenta años que supondrían un promedio de casi cuatro años entre visita y vista… ¿pero, quién está contando? En todo caso, así como los promedios 

Continuar leyendo…

La Tregua

La tregua que dieron las “protestas” en el interior de Israel en solidaridad con la situación en el sur (Gaza y su frontera) seguramente tiene su arista simbólica (primero está la seguridad nacional) y también su arista realista (no sean los manifestantes blanco de los misiles de Hamas). Como sea, ha marcado un corte tras 

Continuar leyendo…