Editorial

Manejo de Twitter

Si algo aprendí a partir de este último Rosh Hashaná 5783 es que, pese lo que nos pese, hay temas que tenemos que afrontar, hacer públicos, y abordar. Si el primero es un acto de conciencia, el segundo es un acto de coraje, y el tercero ya supone, además, responsabilidad. Porque tampoco se trata de 

Continuar leyendo…

Igual pero un poco distinto

Para su reciente edición aniversario Galería Revista eligió el tema de la cercanía y vínculo entre Uruguay y Argentina; ya de paso promocionó a selectos argentinos radicados en Uruguay, un fenómeno si no reciente, intensificado desde la pandemia y en mi opinión efímero. Un argentino es siempre un argentino y Uruguay no deja de ser, 

Continuar leyendo…

Noa Lazar Z’L

Mi madre tiene ochenta y seis años y vive en Israel. Su dormitorio es, como en todos los edificios modernos en Israel, un refugio antiaéreo; la metonimia del refugio espiritual que supone su pequeño apartamento. Sucede que en Israel nadie está exento del peligro: así como los habitantes del sur de Israel corren a sus 

Continuar leyendo…

Profecías

En la apertura del libro 2 Samuel el futuro Rey David entona algunos de los versículos más hermosos de la Torá: “Tu belleza oh Israel, perece en las alturas. ¡Cómo can los poderosos! No lo refiráis en Gat ni lo enunciéis en las calles de Ashkelón…” (1:19-20). David, niño prodigio de la estrategia militar (véase 

Continuar leyendo…

Pluralismo y su Disciplina

A lo largo de los años, en este espacio que generosamente la comunidad y sus rabinos nos ceden he compartido tanto palabras de poesía como palabras de Torá. Incluso sugerí, y hay quienes todavía se acuerdan, la idea Dios como metáfora. Más allá de la idea en sí, siempre he creído que el impacto está 

Continuar leyendo…

«Grandes Expectativas»

“Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos; la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación.”          

Continuar leyendo…

NCI: Rosh Hashaná 5783

Columna en Radio FMJai del 21 de setiembre de 2022 Después de dos años la NCI de Montevideo, así como la mayoría de las comunidades del mundo, vuelve a configurarse en su forma más tradicional en torno a las festividades del mes hebreo de Tishrei: Rosh Hashaná y Iom Kipur, las que mayores multitudes convocan 

Continuar leyendo…

Elul: otra aproximación

(Editorial del 16 de setiembre de 2016) Elul supone hacer sonar el Shofar cada día (excepto Shabat) y pedir perdón a aquellos a quienes hayamos errado. Es al mismo tiempo un llamado de atención colectivo y una reparación con uno mismo, con el prójimo, y por qué no, con dios. ¿Cómo transitamos Elul? ¿Cómo llegamos 

Continuar leyendo…

Elul o el Reencuentro

Desde hace unos años, pandemia mediante, mi comunidad, la NCI de Montevideo, acostumbra enviar breves videos con el sonido del Shofar y un mensaje de diferentes miembros de nuestro colectivo. Los efectos seguramente son múltiples: desde simplemente recordarnos que llega “esa” época del año en que lo judío nos impregna como la miel sobre la 

Continuar leyendo…

Isabel II y el legado judío

Una de nuestras características como judíos, desde nuestra singularidad, es preguntarnos cómo los eventos que nos circundan se vinculan con nosotros: sea que influyan en nuestra existencia o sea que simplemente la justifiquen. Hay como una obsesión en buscarle lo judío al evento de turno casi como se le busca el pelo al huevo. En 

Continuar leyendo…