Editorial

El Estado de Israel

mi Carta al Director de Semanario Búsqueda el 27 de marzo de 2023 El Estado de Israel cumple esta semana setenta y cinco años de existencia. Cuando se declara su independencia en mayo de 1948 viven allí seiscientos cincuenta mil judíos; hoy viven siete millones de judíos y dos millones de árabes y otras minorías. 

Continuar leyendo…

Fechas Patrias

mi columna en Radio Jai el 26 de marzo de 2023 Al tiempo que transcurre esta columna semanal se están cerrando cuarenta y ocho intensas horas para todo el pueblo judío y muy en especial para los judíos israelíes: el lunes al atardecer Israel arrancaba el nuevo día del calendario hebreo en luto y memoria; 

Continuar leyendo…

Decir. O no.

Decir o no decir, he ahí la cuestión. A veces con la verdad se ofende y se teme, pero eso no disminuye la validez de la máxima atribuida a Artigas. Junto con el espanto inicial de ciertas declaraciones cunde primero la ofensa en algunos y luego el temor en ellos u otros. Pero el tema, 

Continuar leyendo…

La Séptima Década

El siete es un número simbólico, si aceptamos la premisa de que los números representan algo más que una “cantidad”. Parecería que no podemos quedarnos con la abstracción que un número supone y debemos dotarlo de lenguaje, significado, relato. Bajo esa premisa pensemos por un momento en que está sucediendo, coincidentemente, con algunos artistas israelíes 

Continuar leyendo…

Guerra Civil en Israel: ¿evitable?

En su momento, ya bien avanzado el fenómeno político-social de “las protestas” en Israel (en buen español serían “manifestaciones” pero respetemos el anglicismo) posteé acerca de una “guerra civil”. De inmediato hubo quien respetuosamente discrepó con el concepto diciendo que lo que sucede allí no es una guerra civil. Admití que pude haber usado un 

Continuar leyendo…

La Naranja en la Keará

Durante Pesaj leí un posteo que decía: “Cada año tratamos de encontrar algo nuevo en el Seder de Pesaj”. Pregunto entonces: ¿qué hubo nuevo este año? Mi respuesta, para mi grata sorpresa, es que en muchas mesas de Pesaj en Uruguay la Keará incluyó una naranja. Si queremos ser consecuentes con la clásica pregunta “ma 

Continuar leyendo…

Tel-Aviv

Como este año, Tel-Aviv viene cumpliéndolos desde su fundación en 1909; pero yo la hice mía en 1976 cuando hice mi “aliá”. Digo “la hice mía” no porque la conquistara como el relato de los grandes triunfadores, sino porque la caminé entera. No que fuera muy grande por entonces, ni tampoco hoy; pero era mucho 

Continuar leyendo…

Shabat Jol Hamoed Pesaj 5783

Habitualmente abro dos portales de noticias de Israel: Haaretz y Times of Israel. El segundo es más “periódico” y pone mayor distancia editorial de los acontecimientos; el primero es netamente ideológico y crítico, y no siempre publica los hechos con la inmediatez que uno esperaría. Curiosamente, a veces CNN se adelanta a ambos cuando se 

Continuar leyendo…

Pesaj 5783: hagamos una pausa

Pesaj está atravesada por el número cuatro: cuatro copas de vino, cuatro preguntas, cuatro hijos, y cuatro trozos de matzá cuando partimos uno de los tres originales para preparar el Afikomán; y como no puede finalizar el Seder sin recuperar ese cuarto pedazo, resulta imprescindible. Ahora bien: pensemos en Pesaj previo a la Hagadá y 

Continuar leyendo…

Dolores de Parto

Esta mañana he tratado de saber, una vez más, a esta enorme distancia, cómo ha amanecido Israel. Si Netanyahu había desactivado la bomba que parecía estar por explotar en cualquier momento, aunque nadie sabía cómo ni dónde. Por lo que leo y por lo que no leo, la tardía decisión del “mago” logró el efecto 

Continuar leyendo…