"Múltiples significados para una misma raíz. Una raíz para un árbol de significados. Un sitio para construir y resignificar."

El Día 503

El día 472 o 473 le dije a un rabino amigo que si los niños Bibas aparecían con vida diría la bendición por los milagros. Mi propósito sigue en pie. Esta es mi reflexión en torno al tema: El lunes contamos 500 noches sin día para los rehenes todavía retenidos en Gaza. Mañana jueves contaremos 

Continuar leyendo…

500 noches sin día

En su famosa canción ’19 días y 500 noches’ (https://open.spotify.com/intl-es/track/6V78ktWCGcJIIB5DPJBoPn?si=e144502b7bc34631) el cantautor español Joaquín Sabina ironiza sobre su capacidad de olvido: los diecinueve días suceden en el tiempo real; las quinientas noches suceden en un tiempo onírico: un tiempo de pesadilla. No son diecinueve días con sus noches, sino quinientas noches sin día. Este lunes 

Continuar leyendo…

Trump: supremacismo o realismo

Lic. David Telias, especial para TuMeser, 9 de febrero de 2025 El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fue el primer mandatario extranjero invitado por la nobel administración de la Casa Blanca para reunirse con el presidente Trump. El dato no debería sorprender en lo más mínimo. Podría haber sido el líder ruso, Vladimir Putín, 

Continuar leyendo…

La distopia de Trump

Donniel Hartman, Blogs The Times of Israel, 6 de febrero de 2025 Es tentador fantasear con que los israelíes pronto despertaremos en una nueva realidad, liberados de la amenaza de una sociedad en nuestra frontera a cuyos integrantes se les ha enseñado a glorificar la muerte de los judíos. Los medios de comunicación israelíes ahora 

Continuar leyendo…

Los Judíos no cuentan

“Jews Don’t Count: How Identity Politics Failed One Particular Identity” es un libro del comediante inglés David Baddiel publicado en 2021. Trata sobre el antisemitismo como una forma de discriminación en el contexto de las políticas de Izquierda. La tesis de Baddiel es que en relación al antisemitismo el trato es diferente al de otras 

Continuar leyendo…

Sobre el regreso a casa

Dalia Silberstein, PhD, Kfar Saba, Israel. Publicado en Haaretz en hebreo el 27-01-2024. Con el regreso de las primeras rehenes cautivas de Hamás, los ciudadanos israelíes han tenido, en las dos últimas semanas, una noción muy importante de los valores fundamentales que deben existir en un sistema de salud avanzado y progresista. En sus declaraciones 

Continuar leyendo…

Antisemitismo, Carnaval, y después

Las redes sociales tienen esa perversa virtud de poner frente a nosotros realidades que elegimos ignorar. Por ejemplo, el Carnaval: la última vez que fui a un tablado fue al Albatros hace más de sesenta años. He pasado muy bien mi vida sin confrontar ese arte. Hace un par de días me llegó un video 

Continuar leyendo…

‘Bo’

Prédica de Hori Sherem en la NCI de Montevideo el 31 de enero de 2025 En la Torá, hay dos frases que resuenan como un eco entre dos historias distintas, dos personajes que no podrían ser más opuestos: el Faraón en el libro de Éxodo y Yaakov en el libro de Génesis. Aunque separadas por 

Continuar leyendo…

Sobre Poder & Resiliencia

Una de las fuentes de las que me nutro para mis reflexiones en torno a ‘lo judío’ en general y sobre esta crisis histórica en particular es el material que ofrece el Instituto Shalom Hartman en Jerusalém. Hubo un tiempo en que, en estas páginas, traducíamos buena parte del material que allí se producía, muy 

Continuar leyendo…

‘Vaerá’

Prédica de Hori Sherem en la NCI de Montevideo el 24 de enero de 2025 La parashá (porción de la Torá) de esta semana nos presenta un contraste poderoso. En el capítulo 8 del libro de Éxodo, durante las plagas que azotaron Egipto, Dios excluyó a la tierra de Goshen, donde habitaba el pueblo judío, 

Continuar leyendo…