Editorial

Antisemitismo e Identidad

Siempre he sostenido que al antisemitismo no construye identidad judía. Al menos, no la que yo privilegio, la que surge de las profundidades del ser (que no es lo mismo que desde el vientre de una madre o las aguas de un baño ritual, necesariamente). Dicho de otro modo: no deberíamos definir qué somos en 

Continuar leyendo…

15 Años de TuMeser

Publicamos en esta edición las ponencias, por escrito, que fueron expuestas en el evento del 16 de mayo pasado en la NCI de Montevideo con motivo de este aniversario de nuestro blog/site. Si alguien quiere ver la grabación completa la encontrará a partir del minuto 00:16 en el siguiente link: https://www.youtube.com/live/SNRg1xWQhqw?si=ppnUuzIL81whsRDU

Multiplicidad de Voces III

Habiendo escuchado a nuestros invitados, y sumamente agradecido a ambos, la pregunta que me surge es la siguiente: ¿Cuál es la constante que rige a esas múltiples voces del judaísmo? Lo múltiple implica por definición un factor constante. Vengo de un hogar secular, sionista, y profundamente judío. Estaba muy claro qué tipo de judíos NO 

Continuar leyendo…

Cancelación

El caso del “tío Alberto” que ocupó todos los titulares en Uruguay esta semana demostró como la cancelación es un recurso que se revierte sobre quienes lo practican. El renombrado profesor no pudo disertar en Facultad de Humanidades de la Universidad de la República sobre Laicidad pero terminó ocupando los medios hablando sobre Sionismo, la 

Continuar leyendo…

Kristallnacht v. XXI

Yossi Klein-Halevi, de quien publicamos junto a este editorial una traducción a su reciente artículo en Times of Israel, ha sostenido que el fenómeno de la Shoá fue mucho más elaborado y pensado en profundidad de lo que se creyó en un principio. Tal vez influenciados por una demonización simplista de “los malos” al estilo 

Continuar leyendo…

4 de Junio: 85 años del nacimiento de Amos Oz Z’L

Mirando una vez más mis apuntes, que no eran más que comentarios acotados a la elocuente exposición de Amoz Oz Z’L en la Universidad de Tel-Aviv en 2018, y con motivo del 85o aniversario de su nacimiento, me doy cuento de dos cosas: de su extraordinario realismo conjugado con una convicción ideológica profunda; y de 

Continuar leyendo…

Pesaj 5784

Como nunca este Seder de Pesaj ha sido merecedor de pensamiento, planificación, y dedicación. No me refiero al guefilte-fish o los kneidalaj. Me refiero a los nutrientes espirituales. Concretamente, al relato de la Hagadá, que ocupa y pauta la reunión familiar o comunitaria. Uno es tan judío como el marco judío en el que se 

Continuar leyendo…

Euforia & Preocupación

Jana Jerozolimski titula su artículo inmediatamente posterior al ataque iraní a Israel en términos de “euforia y preocupación”. El desarrollo del texto es mucho más complejo y profundo, pero el título es sugerente y vuelve, una vez más, a la recurrente pregunta que nos hacemos desde el 7 de octubre pasado: qué es ganar y 

Continuar leyendo…

6 Meses 6

El pasado domingo 7 de abril se cumplieron seis meses del pogromo en territorio israelí a manos de Hamas. Como dice Donniel Hartman al abrir su último podcast (*) con Yossi Klein-Halevi, nuestra tradición nos enseña que es tiempo de jeshbon nefesh, evaluación, un momento de reflexión. Porque una “guerra de seis meses” no es 

Continuar leyendo…

Sombras de una entrevista

En el programa “Fácil Desviarse” de Del Sol FM 99.5 fueron entrevistados el pasado lunes 8, por su conductor Juanchi Hounie, los miembros de la “Asociación Cultural Israelita Dr. Jaime Zhitlovsky” Eduardo Beder (su Presidente), Abraham Glick, y Gabriel Slepac, integrantes de su Directiva, con motivo de los seis meses del 7 de octubre de 

Continuar leyendo…